Hoy fue nuestro tercer adelanto acerca de la Impresión 3D:
El día de hoy nos enfocamos en que es el software de código abierto, los software de código abierto se distribuyen bajo una licencia que permite su uso, modificación y redistribución.Su modificación se facilita mucho debido a que el código fuente de estos software se encuentra disponible( si no esta disponible no se considera código abierto), lo que permite estudiar como es que funciona el programa y en base a eso modificarlo, algo así como los "mods" de un vídeo juego que modifican el contenido de este o le agregan mas contenido.
Al igual que planos para impresoras 3D tambien se han creado diversas paginas web en las cuales se comparten diseños de obetos 3D para su impresión, un ejemplo de estas paginas es "Thingiverse" en ella se pueden encontrar miles de planos para impresión 3D creados por otros usuarios de la pagina. Considero que estas paginas contribuyen mucho al desarrollo de la impresión 3D ya que facilitan la manera de conseguir diseños en 3D a las personas que no saben modelar en 3D lo que podría ser que las animara a adentrarse mas en el mundo de la impresión 3D. Cuando la impresión 3D se instale en el uso cotidiano se volverá mas barato y sencillo crear objetos que necesitemos, como una bajillo nueva por ejemplo o un estante para guardar carpetas o archivos.
La impresión 3D promete hacer con la industria manufacturera lo que Internet ha hecho con el acceso a la información, piratería incluida. Hace unos días se dio un caso en el que un usuario de "Thingiverse" robo muchos de los modelos de otras personas y los comenzó a vender en eBay bajo el nombre de "just3dprint" sin siquiera hacer mención de los autores originales del diseño, esto demuestra que la piratería de modelos 3D ya comenzó, la noticia esta mejor explicada en el siguiente:
Sin mas por el momento me despido de ustedes y les agradezco su visita a mi Blogg/ bitácora, que tengan un excelente día.
Preguntas:
- ¿Qué tiene que ver el código abierto con la impresión 3D?
- Se comparten planos para impresoras 3D ademas de modelos 3D para su impresión bajo licencias de código abierto.
- ¿Seria la porateria un problema en la impresión 3D?
- Por desgracia si, por lo que se deben de implementar métodos para combatir la piratería de modelos 3D.
- ¿Qué promete hacer la impresión 3D con la industria manufacturera?
- Lo que Internet ha hecho con el acceso a la información, permitir la distribución sencilla de objetos en este caso de manera indirecta.